
Un hombre de 67 años asesinó a su pareja, una mujer de 66 años, en Parque Miramar, una zona residencial en el límite de los departamentos de Montevideo y Canelones de Uruguay. Después de cometer el femicidio, el hombre quedó en un estado de shock, lo que no le permitió hablar con las autoridades policiales en horas posteriores al crimen.
La fiscal de Ciudad de la Costa, Cristina Falcomer, estuvo presente en el lugar después del crimen. “Es un hecho violento. Es un homicidio. Es lo primero. Nos estamos constituyendo. Hay una persona de sexo femenino, es lo único que podemos decir. Tenemos que esperar la autopsia. Es más, no hay ningún familiar”, dijo la fiscal en sus primeras declaraciones consignadas por Canal 10.
Falcomer detalló que no había denuncias previas de violencia doméstica.
El femicidio ocurrió en la tarde de este lunes. Los vecinos relataron que escucharon los gritos del hombre, que se acercó hacia la vereda de la casa, informó Canal 12. Según la información primaria, hubo una discusión en el matrimonio tras la cual el hombre golpeó a su pareja varias veces con una llave francesa en la cabeza.

Después de los golpes, el hombre salió de la casa para pedir ayuda y fueron los vecinos los que llamaron al 911 para dar aviso a la Policía. Cuando llegó al lugar, el hombre se encontraba todavía dentro del hogar. Tenía sangre en sus manos y en parte de su cuerpo.
Cuando los efectivos ingresaron al domicilio, se encontraron con la mujer de 66 años, que estaba sin vida a causa de los golpes que recibió.
La policía encontró al hombre sentado frente a la vivienda y con manchas de sangre en la ropa, informó Canal 4. A pocos centímetros del portón estaba la llave francesa, que fue incautada para su pericia. La víctima vivía junto a su pareja y a un hijo, que no se encontraba en la vivienda en el momento del hecho.
El Ministerio del Interior informó en un comunicado que el caso se investiga como un “presunto femicidio” y confirmó que no había denuncias previas de violencia doméstica entre ambos.
Esta cartera señaló que, sin incluir esta investigación, hasta el momento son 10 las víctimas registradas por este delito desde el 1° de enero hasta el 18 de mayo.
Condena por femicidio
La Justicia uruguaya condenó a 22 años de prisión a un hombre que mató a su ex novia de una puñalada en el pecho, el 3 de agosto de 2024, informó este martes el diario El País. El crimen ocurrió sobre la media noche, cuando la víctima estaba ingresando a su casa. “Soy 100% culpable del fallecimiento de esta mujer”, contestó el hombre de 31 años cuando la Fiscalía lo acusó del femicidio de su ex pareja.
Ella era una mujer de 51 años, trabajadora, que cuidaba de un hijo adolescente sola, según detalló en una audiencia la fiscal Isabella Pioli. Cinco meses antes de este asesinato, el hombre había sido condenado por la justicia por una denuncia de violencia de la víctima. Lo habían sentenciado por delitos de violencia agravada, lesiones personales y desacato. Esto porque había incumplido con las medidas de no acercamiento que había dispuesto la Justicia.

La condena tenía 15 meses de duración y se iba a cumplir de una manera mixta. En un comienzo, el hombre tenía que estar en arresto domiciliario total y luego llevar una tobillera electrónica.
Sin embargo, el hombre se arrancó la tobillera. Aunque la Dirección de Monitoreo Electrónico intentó buscarlo, nunca lo encontró. La mujer tuvo custodia policial –según el director de esta unidad– durante al menos una semana, pero luego se retiró a su pedido.
El agresor estuvo cinco meses en libertad y sin ser detectado por la Policía. Así fue que logró aparecer en su casa, en el barrio de La Teja, una noche de agosto de 2024 y asesinarla con una puñalada debajo del cuello.
Últimas Noticias
El régimen venezolano entregó a Estados Unidos a un ex integrante de la Fuerza Aérea que estaba detenido en Caracas
Joseph St. Clair, encarcelado injustamente en el país sudamericano, fue entregado al enviado del presidente estadounidense Donald Trump para misiones especiales, Richard Grenell

Evo Morales pidió un “gran reencuentro” de unidad tras quedar afuera de las elecciones presidenciales de Bolivia
“Llamo a todos los que creen en un país con justicia social, con participación amplia y sincera, a retomar el camino del diálogo democrático y a defender, juntos, el proceso de cambio que nació del pueblo”, manifestó el ex mandatario

Diana Salazar dejó el cargo de Fiscal General de Ecuador
La institución anunció que, en su lugar, asumirá el doctor Wilson Toainga

Santiago Peña dijo que aspira a elevar la relación de Paraguay con Japón a nivel estratégico
El presidente presidió las celebraciones del Día Nacional de Paraguay en la Exposición Universal que acoge la ciudad nipona de Osaka, en un viaje que también lo llevará a Hiroshima y Tokio

Brasil recibirá a más de ocho millones de turistas extranjeros este año, una cifra récord
Lo aseguró la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo. De esta forma, se superará la meta que se había impuesto para 2027
